Mostrando entradas con la etiqueta Películas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Películas. Mostrar todas las entradas

viernes, 24 de abril de 2020

Inipiyontoenergética: El guardian de los sueños - Pelicula completa - Es...

Inipiyontoenergética: El guardian de los sueños - Pelicula completa - Es...: El viaje iniciático de un joven indio lakota al encuentro de sí mismo; su abuelo le acompaña mostrándole el significado del "Camino r...

domingo, 26 de octubre de 2014

EL GUARDIÁN DE LOS SUEÑOS (Película completa en español)



El viaje iniciático de un joven lakota al encuentro de sí mismo; su abuelo lo acompaña mostrándole el significado del "Camino rojo" a través de relatos de viejas historias indias. Sensillez, humildad, respeto a todas las tradiciones y culturas indias así como el reconocimiento de la necesidad de reconexión de ciertos indoeuropeos. De un modo sencillo y entrañable aproxima la ancestral espiritualidad nativo americana adecuándola al mundo actual. Para los indoeuropeos es una inspirada reflexión acerca de valores connaturales y arquetípicos, para los nativos americanos es una llamada al reencuentro de su tradición espiritual.  Mitakuye Oyasin.    Ahó.             
Ernesto.

domingo, 31 de mayo de 2009

Radiohead...Like Spinning Plates...en directo.

Me encanta Radiohead. Amo ésta canción. JuanVi, Jairo y yo, la escuchamos mucho, sobre todo mientras conducimos. Quería compartir este bonito enlace, este precioso montaje. África está presente en mis pensamientos y éstos acordes, los cambios de tonalidad, que finalmente resuelven, optimistas... me llevan a la esperanza y a soñar con un mundo mejor para todos, pero sobre todo, para los niñ@s.

miércoles, 11 de marzo de 2009

MANUEL ARRIETA. Conferencia en Barcelona.


MANUEL ARRIETA - CONFERENCIA from MIZAR-PETRUS on Vimeo.

Ananda me pasó este link hace unos días y me veo obligada a colgarlo porque me parece muy interesante. El doctor Manuel Arrieta -mejicano y formado en medicina cuántica, así como chamán de tradición tolteca- ofreció una conferencia en el congreso de místicos y chamanes de Barcelona durante el mes de octubre de 2008.

Gracias Ananda. Espero que lo disfrutéis.

miércoles, 8 de octubre de 2008

Hacia rutas salvajes


"Into the wild" (Hacia rutas salvajes) es una película que vimos la otra noche Juan Vicente y yo. Sentados en el sofá nos abrumaban las imágenes, la música , los actores y la historia. Entendíamos lo que ese chico estaba haciendo. Me encantaron las personas con las que se iba encontrando en su camino... Cerca del final, en uno de sus libros de aventuras escribió "happiness only real when shared" (la felicidad es real cuando es compartida) y entonces a uno le viene a la cabeza que todos nos sostenemos unos a otros, pero que también quisiera estar rodeado de la naturaleza salvaje. La historia está basada en hechos reales y cuenta el viaje interior de Cris McCandless.

Sean Penn es quien ha adaptado el guión a partir del libro de John Krakauer, y también es el director del film. Eddie Vedder (Pearl Jam) el encargado de la banda sonora (maravillosa).


Espero que la disfrutéis tanto como lo hicimos nosotros.

DESCARGAR EL ÁLBUM DE EDDIE VEDDER AQUÍ

jueves, 14 de agosto de 2008

ZEITGEIST, el documental

-
Ayer por la noche vi el documental Zeitgeist y todavía estoy pensando y teniendo sensaciones corporales a raíz de todo lo que escuché en la película. Desde luego, no me ha dejado indiferente. Lo podéis ver en youtube y en google video. Personalmente, me lo he bajado de este link (si tienes el utorrent instalado en el ordenata):
Zeitgist, (documental)

No deja de resonar en mi cabeza el final del documento, cuando dice que te das cuenta de lo que eres cuando eres capaz de mirar a la persona que tienes delante de ti y sentir que eres lo mismo que él, que todos somos el mundo... y que "la revolución es ahora".

Esto es lo que dice wikipedia, que me gusta porque es neutral. Realmente para mi es un documental anarquista pero me han entrado ganas de investigar un poco a ver si es cierto.

Zeitgeist es un documental sin ánimo de lucro del año 2007 producido por Peter Joseph con difusión por Internet (mediante Google Video). Aunque fue grabado originalmente en inglés, es posible encontrarlo con subtítulos en español. Es un documental a manera de intrahistoria: intenta partir de un análisis racionalista e histórico de la estrategia y cálculo político, de varias creencias religiosas e instituciones politicas y económicas, en especial el cristianismo, los ataques del 11 de septiembre, la guerra contra el terrorismo, la Reserva Federal y el sistema financiero internacional. El propio título, Zeitgeist, quiere decir "espíritu guardián del siglo", es decir, la experiencia del clima cultural dominante.

Plantea la existencia de mecanismos de dominación absoluta dentro de las instituciones de control social convencionales; más que centrarse en si las intenciones son ocultas o manifiestas, explora los métodos de convencimiento individual y asentimiento social de la sociedad civil ante sus dominadores. El documental posee un trasfondo cuasi-anarquista, expresado sobre todo en las conclusiones finales de una manera tácita ya que supone develar grandes mentiras históricas y actuales. Desde su publicación, ha sido visto millones de veces.

Los eventos fueron simplificados para las masas, con la intención de generar conciencia general y discusión en cuanto a un tema que bajo la deitificación se considera tabú discutir.

Impresión