Mostrando entradas con la etiqueta Poemas/Poems. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Poemas/Poems. Mostrar todas las entradas

domingo, 21 de febrero de 2010

Cantos de conexión 2.

2.

Soy mujer de la tierra
alumbrando con luz de luna.
Me coronan las estrellas
y las diosas viven en mi.

Soy la fiesta de la vida
danzando en el universo,
mi alegría es medicina
y las diosas viven en mi.



Gracias Eva, por este segundo canto.
El cuadro es de Picasso, "Mujeres corriendo en la playa".

ESCUCHAR EL CANTO EN MP3

domingo, 31 de enero de 2010

Cantos de conexión 1.




1.

En espiral hacia el centro,
el centro del corazón.

Soy el tejido, soy el tejedor,
yo soy el sueño y la soñadora

Gracias Eva por este canto.


Escuchar el canto en mp3

.

miércoles, 21 de octubre de 2009

¡RECLAMO!

***
¡Reclamo!

Azul. Vértigo. Inmóvil escena, quieta, muy quieta…tensa…traicionera…

como la víspera de las tormentas,
como la quietud que precede el copular de las criaturas del mar.
Hondo. Hondo. Azules profundos…

Tan honda es esa voz que me nace, desde el tejido-filamento de la primera vez que generé - desde mí- una raíz.
Grito desdibujado. Frágil.
Raspa. Intenta salir.
Sueño con forma de voz, las voces de mis cuerdas vocal
es, vibrando como hojitas pequeñas, temblorosas…
¿Dónde se esconden mis más profundos miedos?
¿Cuándo dejé de jugar?
¿Dónde quedó aquel primer atisbo de asombro –inconmensurable-, cuando me ví sangrar por primera vez?

¿Dónde quedó esa emoción?
¿Adónde la lleve?
¿Adónde viajó?
…y mi brújula…¿dónde está?
¿Es un tercer ojo que se está abriendo en mi frente?...¿ o
es un ojo sabio que se está abriendo entre mis piernas?

En el silencio…se revela el tono único de mi voz…
Me asusto un poco..

¿Quién me oye?
¿Dónde estoy yo?
¿Puedo oírme?

El eco lejano de lo que jamás conté llega hasta mí…me envuelve…orada por dentro mi corazón…¿qué surcos me dejó el tiempo-desierto?
¿Qué dibujos y señales tiene mi útero?
¿Puedo mirar-me como niña que sangra por primera vez?
¿Dónde está el manto que puede bendecir ese abismo?

¿Dónde está la huella del momento en que me convertí en mujer?
¿Dónde están todas las lobas que no estuvieron allí, armando un círculo de amor para mí?
¿Adónde arrojé esa primera gota de sangre?
¿Quién me dijo que había que tirarla a la basura?
¿Qué voz me dijo que era excremento, silencio, secreto, residuo?
¿Dé dónde vienen estás lágrimas tan atoradas, 30 años atascadas?
¿Dé dónde viene esta voz cirujana, tan penetrante, sanadora de tanta herida?


Ardor, furia, desconsuelo…conciencia en el cuerpo…
Presencia…

¿Dónde están las abuelas, las sabias, las lechuzas, las danzarinas nocturnas, las amantes, las tejedoras, las plenas y amadas niñas convirtiéndose en mujeres?
¿Por qué esta voz me lleva hasta ese hueco?
Mancha extraña, semirojiza, amarronada, sucia, tímida, sin brillo, peligrosa… de mi primera sangre de luna.
¿Dónde estaban las lobas?
¿Dónde estaba mi mamá cuando sangré por primera vez?
¿Dónde estaba el círculo de hembras enhebrando un collar de lunas para adornar mi cintura de Mujer Recién Nacida?
¿Dónde estaban las hechiceras para sepultar con ternura a la niña recién muerta?

¿Por qué el puente se convirtió en astillas?
¿Por qué el rito se convirtió en condena?

Invoco una Voz que quiero oír, que necesito oír…para sanar tanto dolor…para despertar…
Para abrazar a la niña que atravesó su menarquía en el silencio de un baño oscuro.
Para abrazarla y mirarla a los ojos del alma, empoderándola, dándole la bienvenida!
Mostrándole el nido tibio de las lunas rojas, de los giros y las magias femeninas…
El poder de la Alquimia…
Invoco Una Voz para reparar el tejido lastimado, el himen violentado, las alas quebradas, el clítoris mutilado, la garganta oprimida…en cuerpo…en espíritu…

Una canción. Un grito. Un reclamo. Una denuncia… desde la intimidad más honda, desde el movimiento más interno, invisible… sagrado…cobijado…cuando a los 11 años solté por primera vez; un óvulo hacia la faz de la tierra…

Se revelan las napas subterráneas de mí misma…y oigo sonido de agua fresca…muy profunda…corriendo limpia por debajo de todas mis capas, por debajo de todas mis pieles…
¿Es agua …? ¿O son las arterias del mismo Bosque pasando por mí?

Mónica Glusman


Este texto pertenece al libro "El Oráculo de la Mujer Sagrada/ Tarot Menstrual", que en este momento aún se encuentra escribiendo Mónica Glusman.
Sé que el poema fue creado mientras escuchaba el tema musical de la película Bagdad Café, y como me parece un importante instrumento de sanación, aquí lo dejo, mujeres, lobas, para que se conecten con el intento de su autora, para que despierten y se conecten con lo más sagrado y femenino y sanen y sanen... para sanar 7 generaciones más. Y que así sea. Ahó!!!
***

martes, 16 de junio de 2009

GATAS


Cuánto aprendemos de los animales... Nos reflejan nuestros miedos, nuestras creencias, nos ponen delante la imagen de nosotros mismos que, por suerte, queremos desmontar, y much@s, acabamos cambiando un patrón que llevamos enganchado desde la infancia. Podría explicar tantas cosas sobre mi reacción ante los animales de compañía: miedo, sobreprotección, incomprensión, amor, moralidad, claridad, entendimiento, juego, locura, enfado, preocupación, noches en vela cuidando, dando calor, aliento... Pero por suerte, llevo tiempo trabajándome con los que conozco, con los que entran en casa, con los que comparto mi día a día, con los que encuentro muertos en mi camino... Y he tenido que dejar de escuchar a la familia y a la gente que tiene prejuicios hacia este tema.

La última en enseñarme a ser madre ha sido Gabrielle. Es una gata muy salvaje e independiente. No he conseguido y no he podido que sea mansurrona, que se deje coger, que se eche la siesta conmigo -sólo lo admite de vez en cuando, en situaciones muy concretas y también tiene una historia personal-, pero sin embargo, me ha mostrado la gestación de vida en el vientre de una madre, los cambiantes estados de ánimo que acompañan este gran acontecimiento, el cambio físico del cuerpo, me ha hablado, me ha dado las gracias, y yo le he dado las gracias, me ha pedido compañía cuando lo ha necesitado y sé que se siente apoyada por mí, pues lo ha mostrado en varios actos. Se ha comportado como una auténtica madre con sus gatitos, y hoy, a sólo 12 horas de haberla esterilizado, le estaba dando de mamar a su pequeñina, a la que nos hemos quedado de una camada de 5 que ya viven con otras personas.
Siento un amor muy profundo hacia los animales en general y he arrastrado su sufrimiento hasta hace bien poco. Me ha costado mucho desprenderme de un sentimiento muy grande de frustración por no poder "salvarlos a todos". Es difícil de explicar pero esa tristeza podía conmigo.
No sabéis cuánto disfruto, simplemente, mirándolos y observándolos.
Hoy me he hecho unas fotos con las dos gatitas, mis grandes maestras durante este proceso de mi embarazo que siento, ya está llegando a su fin.
Casualmente, aunque ya sabemos que no existen las casualidades, hoy leía un poema de Gioconda Belli y prestaba atención a las gatitas y a mi panza... y en éstas que llama Gloria para contarme y emocionarme con su historia sobre la gatita que se ha quedado: la ha puesto en jaque, la ha animado a seguir sanando y como Gloria es muy valiente y una mujer guerrera, está aprovechando cada momento que está viviendo en esta etapa de su intensa vida. ¡Que así sea para todas nostras, las mujeres, las gatas salvajes, las lobas, las leonas, las ballenas!
Y también voy a dejar el poema de Gioconda Belli en esta entrada.

Como Gata Boca Arriba

Te quiero como gata boca arriba,
panza arriba te quiero,
maullando a través de tu mirada,
de este amor-jaula
violento,
lleno de zarpazos
como una noche de luna
y dos gatos enamorados
discutiendo su amor en los tejados,
amándose a gritos y llantos,
a maldiciones, lagrimas y sonrisas
(de esas que hacen temblar el cuerpo de alegría)

Te quiero como gata panza arriba
y me defiendo de huir,
de dejar esta pelea
de callejones y noches sin hablarnos,
este amor que me marea,
que me llena de polen,
de fertilidad
y me anda en el día por la espalda
haciéndome cosquillas.

No me voy, no quiero irme, dejarte,
te busco agazapada
ronroneando,
te busco saliendo detrás del sofá,
brincando sobre tu cama,
pasándote la cola por los ojos,
te busco desperezándome en la alfombra,
poniéndome los anteojos para leer
libros de educación del hogar
y no andar chiflada y saber manejar la casa,
poner la comida,
asear los cuartos,
amarte sin polvo y sin desorden,
amarte organizadamente,
poniéndole orden a este alboroto
de revolución y trabajo y amor
a tiempo y destiempo,
de noche, de madrugada,
en el baño,
riéndonos como gatos mansos,
lamiéndonos la cara como gatos viejos y cansados
a los pies del sofá de leer el periódico.

Te quiero como gata agradecida,
gorda de estar mimada,
te quiero como gata flaca
perseguida y llorona,
te quiero como gata, mi amor,
como gata, * Inés,
como mujer,
te quiero.


*El original dice Gioconda. Cámbialo por tu nombre, mujer.

sábado, 25 de abril de 2009

YO NO SOY YO

YO NO SOY YO

Soy este
que va a mi lado sin yo verlo;
que, a veces, voy a ver,
y que, a veces, olvido.
El que calla, sereno, cuando hablo,
el que perdona, dulce, cuando odio,
el que pasea por donde no estoy,
el que quedará en pié cuando yo muera.


Juan Ramón Jiménez

viernes, 27 de febrero de 2009

Cantos de conexión 4.

4.

Yo sueño un canto infinito
hecho de cantos muy lindos,
cantitos del norte, cantitos del sur
como la trenza que luces tú.

Yo tejo un manto infinito
hecho con hilos de amor,
hecho de tu danza madre
desde el vientre de mi voz.

Teje la manta, mujer con alas.
Cántale al alma, mujer raíz.
Siembra alegría, baila la luna
que en esta danza no falte ninguna.


Canto que me surgió de una fiebre después de tomar
san pedro en un circulo de mujeres con
el propósito de celebrar la búsqueda de la propia vibración...
Eva.

miércoles, 25 de febrero de 2009

Cantos de conexión 3.

3.


El viento me da vuelo,
el agua a mi me cambia,
el fuego m
e da impulso,
la tierra sanación

y la rueda del amor me da poder,
y la rueda del amor, la paz.


Gracias, Eva, por el tercer canto.
El cuadro es "Desnudo Azul IV ", de Henri Matisse. El de arriba lo desconozco.


lunes, 19 de enero de 2009

Abrir el libro por la página 76 y 77. Eduardo Mazo.

Casi a diario lo hago. Abro un libro al azar y leo las páginas que se muestran. Esta tarde le ha tocado a Eduardo Mazo, de su librito "Autorizado a vivir". Y ésto es lo que he encontrado... mi reflexión, mi paradoja.

Página 76 y 77.

Las feministas están equivocadas en sus críticas.
Veamos, por ejemplo:
la vida,
la suerte,
la felicidad,
la poesía,
la muerte,
la rosa,
la ley,
etc.
Casi todo es femenino.
A nosotros los hombres,
sólo nos quedan
el poder
y el arbitrio.
*
Pronto se creará vida humana
por métodos artificiales
(Ya se está ensayando esto
en los coitos sin amor).
*
Los vagos siempre
están pre-ocupados.
*
Te dedicaré mi olvido.
*
¡Qué ganas de ser feliz!
Dijo un día la tristeza,
pero después comprendió
que era feliz... a la inversa.
*


martes, 30 de diciembre de 2008

Soy muchas. Soy una. Soy la Pachamama.

*
Precioso poema de una mujer llamada Analía Bernardo que se define a ella misma como bruja urbana y facilitadora de lo Sagrado Femenino, periodista, escritora y docente. Lo interpreta Liliana Daunes, periodista, locutora y militante feminista argentina. Lo cuelgo para que lo podías escuchar porque me parece hermoso y muy didáctico, y porque el tiempo es oro. Si hay alguien que se molesta, por favor que me lo haga saber.







DESCARGAR EL POEMA PARA TU EQUIPO

Yo soy Sedna, la diosa del mar,
la creadora de los inuit del Ártico
y entre los navajos soy la Mujer Cambiante,
diosa araña de la creación,
madre del Cielo y la Tierra.
Soy la Bisabuela Wakan de los sioux,
la Mujer Bisonte Blanco de los lakotas
y la Mujer del Peyote de los huicholes.
Soy Ixchel, la diosa luna de los mayas
y Tonacayohua, la diosa cielo de los totonacas.
Los mejicas me llamaban Señora de la Falda de Jade
y Señora de la Falda de Serpientes
porque producía la vida,
la muerte cíclica y la regeneración.
En Centroamérica, me han celebrado
bajo el nombre de Flor Emplumada,
la Estrella que humea en el bosque,
patrona del amor, la sexualidad,
los códices y las artes.
En Colombia soy Bauche,
la diosa serpiente creadora
en la laguna de Iguapé
y en las selvas soy Nunguí,
la fértil diosa que danza
en los campos de yuca
plantados por las mujeres jíbaros.
Los incas me llamaban Pachamama
y me reconocían en mis hijas:
Saramama, Cocamama,
Axomama, Coyamama y Sañumama.
Soy la Mujer Jaguar de los Andes
y la Jaguar Negra del Amazonas.
En las costas del Brasil y del Uruguay
me llaman Iemanjá, la diosa luna que emerge del mar.
Y para los tobas del Chaco paraguayo y argentino soy Aquehua,
la diosa sol que bajó a la tierra
para engendrar a los primeros seres humanos
y regresó al cielo para nutrir la vida.
Soy la Sirena del Paraná
y la Doncella de la Yerba Mate.
Entre los pampas soy la Llorona,
la Luz Mala de los huesos
y la Vieja vestida de Novia.
También he sido la Telesita
y la Difunta Correa.
Entre los araucanos soy el Espíritu del Pehuén,
la Diosa Madre de los mapuches.
Danzo, canto, profetizo y curo con las machis,
únicas sacerdotisas activas de esas tierras.
Y con máscaras sagradas
estuve danzando con las onas y yaganes
de la austral Tierras del Fuego.
Soy Muchas y Soy Una. Soy la Pachamama.


Analía Bernardo

Para saber más sobre Analía, la autora, os dejo este link

http://circulosdemujeres.blogspot.com/2008/09/smbolos-femeninos.html

Un abrazo.

sábado, 29 de noviembre de 2008

NO CEILING. Eddie Vedder

Maravillosa canción. No me canso de escucharla... "este amor que ahora siento no tiene límites, es hacia todo, es amor incondicional... por eso sé que voy en el camino, y ésta es mi experiencia.." Para mí, esto es lo que me transmite su autor. Y me llega, me llega muy hondo.

NO CEILING

Comes the morning
When I can feel
That there's nothing left to be concealed
Moving on a scene surreal
No, my heart will never
Will never be far from here

Sure as I am breathing
Sure as I'm sad
I'll keep this wisdom in my flesh

I leave here believing more than I had
And there's a reason I'll be
A reason I'll be back

As I walk
The Hemisphere
I got my wish
To up and disappear

I've been wounded
I've been healed
Now for landing I've been
Landing I've been cleared

Sure as I am breathing
Sure as I'm sad
I'll keep this wisdom
In my flesh

I leave here believing
More than I had
This Love has got
No Ceiling

martes, 18 de noviembre de 2008

Bocanadas de Aire


No tengo más que palabras de agradecimiento por éste poema tan bonito. Muchas gracias por compartirlo. Ya sabes "las creaciones no te pertenecen" (je, je). En serio, me ha encantado. Ya me contarás en qué momento de inspiración vinieron estas palabras a ti . A mi me hacen pensar en las inmensas posibilidades que hay de vivir esta vida, y en las grandes oportunidades, grandes "bocanadas de aire", aliento para seguir en el camino del guerrero, en el camino que tiene corazón.


BOCANADAS DE AIRE

En los edificios altos,
en las calles cortas,
en las salas de parto,
en las noches sordas.

Un te quiero aislado,
la flor del asfalto,
un niño riendo,
el circo en el pueblo.

En las piernas que empujan
a la tierra que habla,
en los amores libres,
en la vejez del alba.

En los silencios rotos,
en el ruido que calla,
la madre que llora,
el hijo la abraza.

Recuerdos que juzgan
historias que ignoran,
la manta en tu pecho
y un grito en el cielo.

El recién llegado al mundo,
se despide el moribundo,
y en todas partes,
bocanadas de aire.

Ana M.

domingo, 2 de noviembre de 2008

La consagración del vientre

La Consagración del Vientre

Reloj de campanas, tócame las horas

para que despierten las mujeres todas


Porque si despiertan todas las mujeres

irán recordando sus bellos poderes


Templo de la Diosa, ábrete deprisa

para que despierten las Sacerdotisas


La que invoca Tierra, la que invoca Aire

la que invoca Fuego la que invoca el Agua


Porque nuestra Tierra, Gaia, necesita

que canten y bailen al son de la risa


Descargar la canción en MP3



miércoles, 29 de octubre de 2008

Furiossa envió estas preciosas palabras...


REFLEXIÓN

La vida es una obra de teatro que no permite ensayos
Por eso canta, ríe, baila, llora
y vive intensamente cada momento de tu vida...
Antes que el telón baje
y la obra termine sin aplausos..
¡Hey...hey... !! sonríe...
más no te escondas detrás de esa sonrisa...
Muestra aquello que eres, sin miedo..
Existen personas que sueñan con tu sonrisa,
así como yo...
¡Vive! ¡Intenta!
La vida no pasa de una tentativa.
¡Ama! por encima de todo,
ama a todo y a todos.
No cierres los ojos a la suciedad del mundo,
no ignores el hambre!
¡Olvida la bomba!
pero antes haz algo para combatirla,
aunque no te sientas capáz.
¡Busca!
Busca lo que hay de bueno en todo y todos.
No hagas de los defectos una distancia
y sí, una proximación.
¡Acepta!
La vida, las personas,
haz de ellas tu razón de vivir.
¡Entiende!
Entiende a las personas que piensan diferente a tí,
no las repruebes.
¡EH! Mira!
Mira a tu espalda...¡¡cuántos amigos!!
¿Ya hiciste a alguien feliz hoy?
¿O hiciste sufrir a alguien con tu egoísmo?
¡EH!! No corras...!!
¿Para qué tanta prisa?
Corre apenas dentro tuyo.
¡Sueña!
Pero no perjudiques a nadie
ni transformes tu sueño en fuga.
¡Cree..!! ¡Espera..!!
Siempre habrá una salida,
siempre brillará una estrella.
¡Llora! ¡Lucha!!
Haz aquéllo que te gusta,
siente lo que hay dentro de tí.
Oye...
escucha lo que las otras personas
tienen que decir,
es importante.
Sube...
haz de los obstáclos escalones
para aquello que quieres alcanzar.
Más no te olvides de aquellos
que no consiguieron subir
en la escalera de la vida.
¡Descubre...!
Descubre aquello que es bueno dentro tuyo.
Procura por encima de todo ser gente,
yo también lo voy a intentar.
¡Hey..! Tú...!
Ahora vé en paz.
Yo quiero decirte que: 'te adoro'...
simplemente porque existes.

Charles Chaplin

sábado, 18 de octubre de 2008

Ojo de culebra


Preciosa canción, gran disco y grandes musicazos en éste último de Lila Downs dónde colaboran varios artistas. Este tema lo comparte con Lamari de Chambao. Increíble. A menudo lloro en el coche escuchando esta canción y hasta me da por gritar. Se conecta con mi mundo interior. Os he colgado un link para bajarla si la queréis escuchar. La letra de la versión en inglés también es muy bonita. Para mi, es un canto a liberar el dolor, a la transmutación y a la capacidad de gestar, de crear la propia libertad en la tierra.

Ojo de culebra

Tu cuerpo va cargando cadenas,
cadenas de todos los tiempos,
ciruelo ojo de culebra, tu frente
que en el rostro porta tus penas

Alíviame de las malas palabras
la sombra de tu pensamiento,
tus labios, pon tu mano en mi tiempo
liberando con tu beso mi condena...

Se me cae, se me cae como a la culebra
yo lo tiro, yo lo tiro todo este rencor
Se me cae, se me caen esas falsedades
Así yo me limpio también del dolor

Dame tu boca tu palabra retumba,
viento de noviembre que arrastra tu piel
Dame tu mano que en tu brazo me muevo,
siémbrame en el suelo donde está tu merced

Óyelo mi madre
Óyelo mi hermana
Óyelo este hijo de mis entrañas (x2)


Descargar la canción
Descargar todo el álbum
o bien podéis ir a echar un vistazo a este blog
http://redpandora.blogspot.com/2008/09/lila-downs-ojo-de-culebra.html

lunes, 25 de agosto de 2008

Juan Ramón Jiménez... un hombre conectado

Dos poemas de J.R. Jiménez que me gustan mucho.

EL OTOÑADO

Estoy completo de naturaleza,
en plena tarde de áurea madurez,
alto viento en lo verde traspasado.
Rico fruto recóndito, contengo
lo grande elemental en mí (la tierra,
el fuego, el agua, el aire), el infinito.

Chorreo luz: doro el lugar oscuro,
trasmito olor: la sombra huele a dios,
emano son: lo amplio es honda música,
filtro sabor: la mole bebe mi alma,
deleito el tacto de la soledad.

Soy tesoro supremo, desasido,
con densa redondez de limpio iris,
del seno de la acción. Y lo soy todo.
Lo todo que es el colmo de la nada,
el todo que se basta y que es servido
de lo que todavía es ambición

La estación total (1936). Juan Ramón Jiménez


ALEGRÍA NOCTURNA

¡Allá va el olor
de la rosa!
¡Cójelo en tu sinrazón!

¡Allá va la luz
de la luna!
¡Cójela en tu plenitud!

¡Allá va el cantar
del arroyo!
¡Cójelo en tu libertad!

Canción (1936) Juan Ramón Jiménez

miércoles, 16 de julio de 2008

POEMAS

PAZ, EXPANSIÓN, ARMONÍA


Madre Tierra acoge mi Ser.

Padre Cielo, acoge mi espíritu.

Venimos en pos de paz.

La paz me iguala a ti,

Me lleva a la verdad,

Me lleva a la pureza,

Me lleva al bien,

Me lleva a la belleza.


Madre, Padre, que acontezca la Paz

Y colme nuestros corazones.

Madre Tierra acoge mi Ser.

Padre Cielo, acoge mi espíritu.

Venimos en pos de expansión.

La expansión disuelve los límites,

Me lleva a la compasión,

Me lleva a la alegría,

Me maravilla.


Madre, Padre, que acontezca la Expansión

Y colme nuestra mente.

Madre Tierra acoge mi Ser.

Padre Cielo, acoge mi espíritu.

Venimos en pos de armonía.

La armonía me lleva a la libertad,

Me lleva al dulce vacío,

a fundirme con la Madre Tierra,

a ser uno con el Padre Cielo,

me lleva al Ser Total.


Madre, Padre, que acontezca al Armonía

Y, así, colme nuestro Ser.


Ernesto.

martes, 15 de julio de 2008

PARA MUJERES


Gioconda Belli (nicaragüense)


Y DIOS ME HIZO MUJER


Y Dios me hizo mujer,
de pelo largo,
ojos, nariz y boca de mujer.
Con curvas
y pliegues
y suaves hondonadas
y me cavó por dentro,
me hizo un taller de seres humanos.
Tejió delicadamente mis nervios
y balanceó con cuidado
el número de mis hormonas.
Compuso mi sangre
y me inyectó con ella
para que irrigara
todo mi cuerpo;
nacieron así las ideas,
los sueños,
el instinto.
Todo lo creó suavemente
a martillazos de soplidos
y taladrazos de amor,
las mil y una cosas que me hacen mujer todos los días
por las que me levanto orgullosa
todas las mañanas
y bendigo mi sexo.


ESTOY VIVA COMO FRUTA MADURA...

Estoy viva
como fruta madura
dueña ya de inviernos y veranos,
abuela de los pájaros,
tejedora del viento navegante.

No se ha educado aún mi corazón
y, niña, tiemblo en los atardeceres,
me deslumbran el verde, las marimbas
y el ruido de la lluvia
hermanándose con mi húmedo vientre,
cuando todo es más suave y luminoso.

Crezco y no aprendo a crecer,
no me desilusiono,
ni me vuelvo mujer envuelta en velos,
descreída de todo, lamentando su suerte.
No. Con cada día, se me nacen los ojos del asombro,
de la tierra parida,
el canto de los pueblos,
los brazos del obrero construyendo,
la mujer vendedora con su ramo de hijos,
los chavalos alegres marchando hacia el colegio.

Si.
Es verdad que a ratos estoy triste
y salgo a los caminos,
suelta como mi pelo,
y lloro por las cosas más dulces y más tiernas
y atesoro recuerdos
brotando entre mis huesos
y soy una infinita espiral que se retuerce
entre lunas y soles,
avanzando en los días,
desenrollando el tiempo
con miedo o desparpajo,
desenvainando estrellas
para subir más alto, más arriba,
dándole caza al aire,
gozándome en el ser que me sustenta,
en la eterna marea de flujos y reflujos
que mueve el universo
y que impulsa los giros redondos de la tierra.

Soy la mujer que piensa.
Algún día
mis ojos
encenderán luciérnagas.


Impresión